Conmemoración del Mes de la Historia Negra

Gisa McCray Simmons

Homenaje a las contribuciones de los afroamericanos al transporte público y formas de celebrar el mes a nivel local

El tema "Los afroamericanos y el trabajo" del Mes de la Historia Negra 2025 invita a reflexionar sobre el papel que los afroamericanos han desempeñado en la formación de la mano de obra, especialmente en el transporte público.

Pioneros del trabajo y el transporte

Los estadounidenses de raza negra han sido una parte fundamental de la mano de obra del transporte, desde los primeros días de la construcción de ferrocarriles y la explotación de tranvías hasta las funciones integrales de operadores de autobuses, mecánicos y trabajadores del transporte público en la actualidad. El sector del transporte público ha sido durante mucho tiempo una vía de progreso económico que conecta a la gente con el trabajo, la educación, la sanidad y otros servicios vitales. Para los estadounidenses de raza negra, el transporte público ha representado a menudo algo más que un medio de movilidad: ha proporcionado acceso a oportunidades en ciudades y comunidades donde la segregación y la discriminación limitaban el acceso a los servicios básicos.

En Denver, las contribuciones de los estadounidenses de raza negra al transporte y al trabajo han dejado una profunda huella en la cultura de la ciudad. La migración de los trabajadores negros del ferrocarril a Denver, sobre todo a mediados del siglo XX, contribuyó significativamente al desarrollo de la ciudad. Cinco puntos una comunidad históricamente negra que se convirtió en un centro cultural. Estos trabajadores ayudaron a sentar las bases de una próspera economía local, influyendo en negocios, espacios sociales e instituciones comunitarias que siguen conformando el carácter de Denver en la actualidad.

Destacadas figuras afroamericanas han realizado importantes contribuciones a la mano de obra del transporte, abogando por la igualdad, mejores condiciones de trabajo y justicia racial. Estas personas no solo dieron forma a la industria del transporte, sino que también desempeñaron papeles clave en el avance de los derechos civiles y en la construcción de los cimientos de la comunidad diversa e inclusiva que existe en Denver.

  • C. L. Dellums - Líder sindical y activista, Dellums desempeñó un papel decisivo en la organización de la Hermandad de Porteros de Coches DormidosEl primer sindicato dirigido por afroamericanos, que luchó por mejorar las condiciones de trabajo y los salarios de los ferroviarios negros. Su labor fue crucial en la lucha por los derechos civiles y los derechos laborales, y su liderazgo contribuyó a allanar el camino para una mayor representación de los trabajadores negros en la industria del transporte.
  • Rosa Parks - Aunque Parks es más conocida por su papel fundamental en la película Boicot a los autobuses de MontgomerySu legado en el transporte también pone de relieve su contribución al movimiento obrero. Al negarse a ceder su asiento a un pasajero blanco en un autobús segregado en 1955, Parks se convirtió en un símbolo perdurable de resistencia contra la injusticia racial y la discriminación en el transporte público. Sus acciones ayudaron a desencadenar un movimiento nacional por los derechos civiles y sentaron las bases para nuevos avances en la igualdad en el transporte.
  • Harvey Pipkin - Antiguo camarero de vagón restaurante de Union Pacific, Harvey Pipkin es una figura destacada de la historia ferroviaria de Denver. Junto con su hermano Joseph, Harvey se unió a los miles de afroamericanos que emigraron del Sur a Denver tras la Segunda Guerra Mundial, en busca de mejores oportunidades en la industria ferroviaria. Trabajando como camarero en trenes que viajaban a ciudades como Chicago y San Luis, Harvey pasó a formar parte de un legado de trabajadores negros que ayudaron a dar forma al barrio de Five Points de Denver. La familia Pipkin fundó posteriormente la funeraria Pipkin Braswell Funeral Home & Cremation, que ha perdurado en la zona de Five Points. Las contribuciones de Harvey a la fuerza de trabajo del ferrocarril y a su comunidad siguen siendo un testimonio de la resistencia y el impacto de los negros estadounidenses en el transporte.
  • A. Philip Randolph - Randolph fue un destacado líder sindical que ayudó a organizar la Hermandad de Porteros de Coches Dormidos, el primer sindicato afroamericano en recibir una carta constitutiva de la Federación Americana del Trabajo (AFL). Su defensa de salarios justos y mejores condiciones laborales para los trabajadores negros del ferrocarril y el transporte público propició cambios históricos en el sector. La labor de Randolph también desempeñó un papel clave en la Marcha sobre Washington de 1963, en la que pidió trabajo y libertad para los negros estadounidenses.

Celebración del Mes de la Historia Negra

Como parte de su celebración del Mes de la Historia Negra, RTD anima a la gente a apoyar a las empresas locales y participar en eventos que destacan los logros de los negros estadounidenses. He aquí algunas formas significativas de participar este mes de febrero:

Apoyar a las empresas locales de propietarios negros

Actos del Mes de la Historia Negra

  • Premios Juanita Gray al Servicio de la Comunidad: Esta ceremonia gratuita celebra a los líderes negros de Denver con entretenimiento en vivo y refrescos. El acto tendrá lugar el 1 de febrero de 13:30 a 15:30 en la Blair-Caldwell African American Research Library.
  • Inauguración del Mes de la Historia Negra: El 4 de febrero de 11:30 a 13:30, únase al Centro para la Inclusión y el Compromiso Multicultural y al Centro para la Identidad y la Inclusión de la Universidad de Colorado en Denver para un vibrante evento social lleno de vendedores de la comunidad, conversaciones y deliciosa comida.
  • Visite el Museo y Centro del Patrimonio del Oeste Negro Americano: Programe una visita al Black American West Museum and Heritage Center para conocer mejor el papel que desempeñaron los afroamericanos en el asentamiento y crecimiento del oeste de Estados Unidos a través de sus colecciones, programas y exposiciones.
  • Harriet Tubman en Black History Live: El 2 de febrero, de 11.00 a 12.00 horas, en la Biblioteca Sam Gary, asista a una representación de la aclamada académica y actriz Becky Stone, que interpreta a Harriet Tubman. El monólogo, seguido de una sesión de preguntas y respuestas, ofrece una historia viva de una figura fundamental en la historia afroamericana.
  • Espectáculo del Mes de la Historia Negra con Purnell Steen y los Five Point Ambassadors: El 12 de febrero a las 18:30 en Dazzle, los Ambassadors tocarán la música de Five Points, y Purnell compartirá historias del "Harlem del Oeste".
  • Desfile de moda "Resiliencia" del Mes de la Historia Negra: El 23 de febrero, de 15.00 a 19.00 horas, Black Pearl Entertainment Inc. acogerá su desfile de moda del Mes de la Historia Negra "Resiliencia", en el que participarán modelos, diseñadores y artistas, con espectáculos en directo y vendedores.

De cara al futuro

El Mes de la Historia Negra rinde homenaje a quienes allanaron el camino hacia los derechos laborales y la igualdad en el transporte. Sus contribuciones siguen siendo fuente de inspiración y nos recuerdan el poder transformador del trabajo, la defensa y la lucha por la igualdad.

Written by Gisa McCray Simmons